Plan de Estudio: Dominio de la Escritura TOEFL

El plan de estudio se divide en cuatro partes diseñadas para construir una comprensión sólida y habilidades prácticas.

  • Parte 1: Fundamentos de los Ensayos TOEFL

    • Definición del ensayo Integrado.

    • Definición del ensayo Independiente.

    • Diferenciación de los objetivos de cada tarea.

  • Parte 2: Estrategia para el Ensayo Integrado: El Enfoque del Detective

    • Paso 1: Análisis del pasaje de lectura para identificar argumentos.

    • Paso 2: Comprensión del audio para encontrar puntos de contraste.

    • Paso 3: Redacción del ensayo utilizando una plantilla estructurada.

    • Ejercicio práctico y modelo de respuesta.

  • Parte 3: Estrategia para el Ensayo Independiente: El Enfoque del Abogado

    • Paso 1: Interpretación de la pregunta y elección de una postura.

    • Paso 2: Generación de ideas y argumentos de apoyo.

    • Paso 3: Diseño de una estructura de ensayo persuasiva.

    • Paso 4: Redacción con ejemplos concretos y claros.

    • Ejercicio práctico y modelo de respuesta.

  • Parte 4: Refinamiento de Habilidades

    • Uso de gramática y vocabulario avanzado.

    • Estrategias para el manejo efectivo del tiempo.

    • Técnicas de revisión y corrección final.


Parte 1: Fundamentos de los Ensayos TOEFL

Antes de desarrollar las habilidades de escritura, es fundamental que el estudiante comprenda la naturaleza de las dos tareas que componen esta sección del examen. Cada tarea, o "misión", requiere un enfoque distinto.

Misión 1: La Tarea de Escritura Integrada (Integrated Writing Task)

  • El Desafío: El estudiante primero debe leer un pasaje académico de aproximadamente 250-300 palabras. Inmediatamente después, escuchará una sección de una clase o conferencia de dos minutos sobre el mismo tema. La tarea consiste en redactar un ensayo que resuma los puntos clave del audio y explique cómo estos se relacionan, y generalmente contradicen, los puntos del texto.

  • La Clave: En esta tarea no se solicita la opinión personal del estudiante. El rol a adoptar es el de un reportero o detective. La misión es informar objetivamente cómo los argumentos del conferencista en el audio cuestionan o refutan las afirmaciones presentadas en el texto.

Misión 2: La Tarea de Escritura Independiente (Independent Writing Task)

  • El Desafío: En esta sección, se le presenta al estudiante una pregunta sobre un tema general que requiere una opinión personal. Por ejemplo: "¿Prefiere vivir en la ciudad o en el campo?". El estudiante tiene 30 minutos para planificar y escribir un ensayo que defienda su punto de vista.

  • La Clave: Aquí, el rol del estudiante cambia al de un abogado. El objetivo es persuadir al lector (el evaluador) de la validez de la opinión expresada. La elección de la postura es irrelevante; el puntaje se basa en la calidad de la argumentación, el uso de razones lógicas y ejemplos específicos para defender esa postura.

Es crucial que el estudiante comprenda esta diferencia fundamental: la tarea Integrada evalúa la capacidad de sintetizar y contrastar información de dos fuentes, mientras que la tarea Independiente evalúa la capacidad de construir un argumento personal persuasivo.


Resumen de la Parte 1

  • Ensayo Integrado: Se lee un texto y se escucha un audio. La tarea es explicar la relación de contraste entre ambos. El rol es de detective; no se incluye la opinión personal.

  • Ensayo Independiente: Se responde a una pregunta con una opinión personal. La tarea es defender esa opinión con argumentos y ejemplos. El rol es de abogado; la argumentación es el foco principal.


Parte 2: Estrategia para el Ensayo Integrado: El Enfoque del Detective

Esta sección detalla un método paso a paso para abordar la tarea Integrada. El objetivo es analizar la "versión oficial" (el texto) y contrastarla con el testimonio del "testigo experto" (el audio).

Paso 1: Análisis del Pasaje de Lectura (3 minutos)

Durante el tiempo de lectura, el estudiante no debe intentar memorizar todo el contenido. El enfoque debe ser estratégico:

  1. Identificar la Tesis Principal: Localizar la idea central del texto, que usualmente se encuentra en el párrafo introductorio.

  2. Identificar los 3 Puntos de Apoyo: El texto casi siempre estructura su argumento en tres puntos o razones principales, a menudo uno por párrafo. El estudiante debe tomar nota de una palabra o frase clave para cada uno.

  • Ejemplo de notas del texto:

    • Tesis: La presa X fue beneficiosa.

    • Punto 1: Creó empleos (economía).

    • Punto 2: Generó energía limpia.

    • Punto 3: Creó un lago recreativo.

Estas notas simplificadas forman el esqueleto del argumento del texto.

Paso 2: Comprensión del Audio (2 minutos)

Durante la escucha, la atención del estudiante debe centrarse en cómo el conferencista refuta, punto por punto y en el mismo orden, los argumentos presentados en el texto. Se recomienda tomar notas junto a las notas del texto para visualizar el contraste.

  • Ejemplo de notas combinadas (Texto -> Audio):

    • Tesis: Presa fue buena. -> Profesor: No, fue perjudicial.

    • Punto 1: Creó empleos. -> Audio: Empleos temporales; destruyó la industria pesquera estable.

    • Punto 2: Energía limpia. -> Audio: No tan limpia; la vegetación en descomposición liberó metano (gas de efecto invernadero).

    • Punto 3: Lago recreativo. -> Audio: Agua contaminada por la industria, no apta para nadar.

Con estas notas, el estudiante tiene toda la información necesaria para escribir su ensayo.

Paso 3: Redacción del Ensayo (20 minutos)

Se recomienda una estructura de cuatro párrafos para presentar la información de manera clara y organizada. No es necesaria una conclusión.

  • Párrafo 1: Introducción.

    • Se presenta el tema general, la tesis del texto y se indica que el conferencista en el audio la refuta.

    • Plantilla sugerida: "The reading passage and the lecture both discuss [tema]. The article posits that [tesis del texto]. However, the lecturer challenges this argument, stating that [tesis del audio]."

  • Párrafo 2: Primer Contraste.

    • Se introduce el primer punto del texto y luego se explica detalladamente cómo el audio lo refuta.

    • Plantilla sugerida: "First, the reading claims that [Punto 1 del texto]. In contrast, the lecturer provides evidence to refute this point. He/She explains that [Detalles del audio que refutan el Punto 1]."

  • Párrafo 3: Segundo Contraste.

    • Se sigue la misma estructura para el segundo punto.

    • Plantilla sugerida: "Second, the author of the passage argues that [Punto 2 del texto]. The professor in the lecture disagrees. He/She contends that [Detalles del audio que refutan el Punto 2]."

  • Párrafo 4: Tercer Contraste.

    • Se finaliza con el tercer y último punto de contraste.

    • Plantilla sugerida: "Finally, the article suggests that [Punto 3 del texto]. The lecturer, on the other hand, casts doubt on this claim by pointing out that [Detalles del audio que refutan el Punto 3]."

El uso de conectores de contraste (however, in contrast, on the other hand, while) es esencial para obtener una buena puntuación.


Práctica y Análisis

Como ejercicio, el estudiante puede redactar el segundo párrafo del cuerpo del ensayo, basándose en el ejemplo de la presa.

  • Respuesta Modelo:

    • "First, the reading claims that the construction of the dam was beneficial for the local economy by creating jobs. The lecturer, however, challenges this specific point. He explains that these employment opportunities were merely temporary and vanished after the dam's completion. Moreover, he argues that the dam ultimately harmed the local economy by destroying the long-standing fishing industry, which had provided stable jobs for generations of residents."

Este modelo demuestra cómo presentar primero el punto del texto y luego refutarlo con los detalles específicos del audio, logrando una respuesta clara y completa.


Resumen de la Parte 2

  • Rol del Estudiante: Detective objetivo.

  • Fase de Lectura (3 min): Extraer la tesis y los 3 puntos de apoyo.

  • Fase de Escucha (2 min): Anotar los contraargumentos específicos para cada uno de los 3 puntos.

  • Fase de Escritura (20 min): Emplear una estructura de 4 párrafos (Introducción + 3 Párrafos de contraste).

  • Clave para el Éxito: Utilizar vocabulario de contraste y ser preciso con la información obtenida del audio.

Recuerda que cuentas con Seeking English para tutorías personalizadas TOEFL Ibt.

Escríbenos para una clase de prueba sin costo.